(Mt 19,3-6; 1 Gál 7, 10; 7,39; Ef 5,32; Gn 2, 18.23.24)
En el Génesis, primer libro de la Biblia, se dice: No está bien que el hombre esté solo. Y Dios crea a la mujer, ante la que el hombre exclama: ¡Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne!, indicando que la mujer es de la misma naturaleza que el hombre. En cierta ocasión, unos fariseos preguntaron a Jesús acerca del matrimonio. La respuesta fue clara y tajante. Exige fidelidad a la pareja porque la unión que se ha creado entre ellos no es sólo obra del hombre, sino también obra de Dios.
- Cuando dos personas se aman, están actualizando el amor de Cristo a los hombres. Por eso, Cristo está presente en aquellos que se unen en matrimonio. El matrimonio entre cristianos, está recordando el amor que Cristo tiene a su Iglesia. Ellos mismos participan de esa unión. Por otro lado el matrimonio sacramental es la respuesta y el proyecto que da la comunidad cristiana a la pareja que se quiere de una manera singular y quiere compartir su vida. Este proyecto consiste en recrear en su vida los valores y comportamientos de Jesús.
- Los esposos colaboran en la tarea de desarrollar la comunidad humana, y si, desde su fe, desean que su hijo sea bautizado, contribuirán al crecimiento de la comunidad eclesial. Ellos han de ser los primeros educadores de la fe de sus hijos y dar testimonio del amor que Cristo tiene a las personas.
- Los ministros del sacramento del matrimonio son los propios contrayentes. La presencia del obispo, sacerdote o diácono es la de ser testigo cualificado que, representando a Cristo y a la Iglesia, recoge el juramento de amor entre los esposos.
- La parte central del rito tiene lugar cuando el celebrante, después de preguntar a los contrayentes si están decididos a amarse durante toda la vida y si están dispuestos a educar a los hijos en la ley de Cristo y de su Iglesia, les invita a hacer público su amor. Ellos, uniendo las manos entre sí, responden con esta fórmula u otra similar: Yo, N..., te quiero a ti, N..., como esposo/a y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida.
En el video puedes ver el testimonio de algunos estudiantes
http://youtu.be/aWDcERorsgshttp://youtu.be/HBfCZ1v9Qpk
Te invito a desarrollar algunas actividades sobre los sacramentos:
http://dl.dropbox.com/u/90304163/introduccion.HTML
RESPONDE: ¿Qué importancia tiene este Sacramento en la vida de las familias Cristianas hoy en dia?