(Jn
3,3-15;
Mt 28,18-20; Mc 16,15; Heh
8,35-38)
- Cuando los padres esperan
un hijo, desean
lo mejor para él. Por eso, le dan todo lo que
necesita: alimentos, ropa, cariño,
etc. Si los padres son cristianos y viven en una comunidad cristiana desean que su hijo participe también de la misma fe. Así, muchos padres acercan
a sus hijos al bautismo
como
algo bueno, como el alimento
o el idioma. La comunidad
también participa porque ante la pregunta de ¿qué le puedo ofrecer a este niño? Responde
que el ser de su grupo, integrarlo en su comunidad
es uno de los regalos que
pueden hacerle.
-
Cuando unos padres deciden bautizar
a su hijo pequeño, significa que desean educarlo en la fe cristiana. Por eso es
muy
importante el papel de los padres en el bautismo ya que los niños
son bautizaos en la fe de estos. Los padrinos acompañan a los padres en la tarea de educarlos en la fe.
-
Origen. Jesús no sólo fue bautizado por Juan el Bautista en el Jordán, sino
que pidió a sus discípulos que bautizaran a todos aquellos que creyeran en él.
-
El bautismo puede recibirse de niño o de adulto.
Si es de adulto se recibe juntamente con la confirmación y la eucaristía, como
en los primeros siglos.
-
El ministro del bautismo puede ser el obispo, el sacerdote o el diácono.
- El momento más importante del rito del bautismo
tiene lugar cuando el ministro derrama agua sobre
la cabeza de quien es
bautizado al tiempo que pronuncia
las palabras: Yo te bautizo en el
nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
- Antes se lleva a cabo la profesión de fe en la que toda la comunidad manifiesta su
fe y después se realiza la unción con el crisma,
es decir, con aceite, en la frente
del bautizando.
- El agua, sobre todo (que da vida y limpia),
y también el aceite (los atletas se untaban con aceite para tener los cuerpos más ágiles) son los dos signos
más importantes del bautismo. Los otros
símbolos son la señal de la cruz, la colocación
de la
vestidura blanca sobre el bautizando y la
vela.
- Por el bautismo la persona nace a la fe, renace interiormente del agua y del Espíritu,
se purifica de sus pecados y del pecado original y se convierte en hijo de Dios y en miembro de la Iglesia
con sus derechos y obligaciones. Así pues, cuando una persona se bautiza entra a formar parte
de
la Iglesia y es hecho hijo de Dios.
http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/sacramentos/sacramentos.htm
RESPONDE: ¿Qué importancia crees que tiene el Sacramento del Bautismo?
RESPONDE: ¿Qué importancia crees que tiene el Sacramento del Bautismo?
Me parece muy importante que existan estos medios, que nos informen la importancia que tienen los sacramentos en nuestra vida. Muchos de nosotros hemos dejado de lado estos medios que Dios nos ofrece para fortalecer nuestra vida Cristiana. Este Sacramento del Bautismo, creo que es la base en nuestra vida de fe, es el sacramento que nos incorpora a la gran familia de Dios, nos purifica de nuestros pecados y nos convierte en Sacerdotes, Profetas y Reyes... ¿No les parece que es algo maravillo?.
ResponderEliminarAsi es, tienes toda la razon, a veces pensamos que estos medios no nos ayudan para algo positivo... pero mira que ahora le estamos dando un buen uso, ya que las experiencias que los mismos estudiantes publiquen, ayudarán a descubrir también las experiencias que todos tenemos de DIos y a sobre todo a saber compartirlo.
EliminarEsta excelente que publiques estos temas que hacen tanta falta a la humanidad
ResponderEliminarEste sacramento es importante porque nos hace hijos de Dios y miembros de la iglesia, para vivir nuestra vida cristiana como Dios quiere
ResponderEliminarEste sacramento que nos hace hijos de Dios para siempre
ResponderEliminarMuy bien Ricardo, nos une de una manera especial con Dios.
EliminarEs muy importante el Bautismo para recibir la gracia de Dios
ResponderEliminarEl Sacramento del Bautismo es muy importante en nuestra vida, desde mi experiencia puedo decir, que es un sacramento que me ha hecho experimentar a Dios dentro de mi vida, a saber actuar en mi vida diaria como verdadera hija de Dios. Como Joven, puedo decir que hoy en dia nos hace falta experimentar a Dios en nuestra vida, o mas bien dejar que el actúe en nuestra vida.
ResponderEliminarMe parece muy bien tu respuesta Ittza, porque los Sacramentos y en especial este sacramento del Bautismo nos tiene que llevar a dejar que Dios vaya siendo el centro de nuestra vida... y es muy importante que los padres y los padrinos puedan ayudar a encaminar nuestra vida por el camino de de Dios, siendo ellos ejemplo con su propia vida.
EliminarEl Bautismo es un sacramento que nos hace cristianos y mediante el podremos entrar en el Reyno del Señor
ResponderEliminarAsi es Yolita...
EliminarDespués de haber estudiado y profundizado el Sacramento del Bautismo, desde mi experiencia puedo decir, que éste sacramento es muy importante, porque es el que fundamenta mi vida, es el sacramento que me da la unión verdadera entre Cristo y yo. Para mí el bautizarme es pasar a ser hija legítima de Dios; es decir, es la unión de padre a hija. Y yo estoy segura que sin no me hubiera bautizado, me sentiría vacía, no le hubiera encontrado sentido a mi vida, porque no hubiera sentido el Espíritu Santo, que entró en mi corazón y que hoy guía mi vida.
ResponderEliminarExelente tu experiencia Yossi, se ve que Jesús es lo mas importante para ti. El sentirte hija de DIos hace que te sientas amada y acogida por este Dios que quiere que cada dia experimentes su cercania y su compañia.
EliminarEste sacramento del Bautismo, tal como nos lo presentan al inicio, para mí es el Sacramento por el cual nos reconocemos como Hijos de Dios, además por el cual recibimos la gracia del Espíritu Santo, que nos perdona y purifica nuestro cuerpo y alma. La importancia que tiene para mi vida es que me da la fuerza de su Espíritu Santo para comenzar una nueva vida junto con DIOS. Es el sello o marca espiritual imborrable, que me reconoce como hijo legitimo de Dios.
ResponderEliminar"POR EL BAUTISMO VUELVO A NACER ESPIRITUALMENTE"
¡Jóvenes! atrévanse a caminar con Dios, vale la pena.
El bautismo es el primer sacramento por la cual dios nos reconoce como sus verdaderos hijos librándonos del pecado original de nuestros padres y nos muestra con su luz el comino de la verdad y de la resurrección .el espíritu de dios llega directamente asía nosotros en el momento que recibimos este sacramento y desde ahí somos verdaderos cristianos.
ResponderEliminarEL BAUTISMO.-Es un sacramento muy importante; porque allí Dios nos da su bendición para entrar a su Reino y llamarnos hijos de él y unirse a la comunidad cristiana junto a la gracia de nuestro señor Jesús.
ResponderEliminarEl bautismo para mi es estar reconocidos como hijos de Dios, nos hace sentirse protegidos sin que exista el miedo, aferrarse a dios, nos identifica como cristianos.
ResponderEliminarJesús como hijo de Dios nos da ejemplo del bautizo, para que nosotros como sus hijos sigamos sus pasos de reflexión y no caer en la tentación.
"Es el fundamento de toda la vida cristiana, la puerta de la vida en el Espíritu y la puerta de acceso a los otros Sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y hechos partícipes de su misión".
ResponderEliminar"Al bautizado le son perdonados los pecados y recibe una vida nueva, se une a la muerte y resurrección de Jesucristo, participa de su misión sacerdotal, profética y real y es incorporado a la Iglesia"
ResponderEliminarEs un sacramento muy importante porque nos confirma a la relación que tenemos con Dios, nos hace sentir parte de la gran familia de Dios, también es importante porque abre las puertas hacia los demás sacramentos, mediante este sacramento somos liberados de nuestros pecados y reconfirmados legítimamente como hijos de Dios
ResponderEliminarPara mí es un sacramento muy importante porque nacemos mediante el bautismo, también nos limpia y nos perdona de nuestros pecados .Además es comprometerse entre uno y Dios mediante esta relación que hacemos .También nos fortalece en la vida y en el don espiritual que nos une con la iglesia a convertirnos ser parte de él.
ResponderEliminar