. Dios creó al hombre libre y le dio la potestad de elegir entre el bien y el mal. El hombre comete pecado cuando, actuando consciente y libremente, atenta contra el amor de Dios y el amor a sus semejantes. Por tanto, para que exista pecado debe haber: conocimiento de lo que se hace; libertad plena para realizarlo; algo que atente contra Dios o los hermanos.
· Jesús, durante su vida pública, perdonó los pecados a todos aquellos que se presentaban ante él con fe y con arrepentimiento. Después de su resurrección concedió a los apóstoles y a sus sucesores el poder de perdonar los pecados.
- Quien se acerca a recibir el perdón debe reconocer ante sí y ante Dios las faltas cometidas, arrepentirse de lo que se ha hecho mal y hacer propósito de enmienda, es decir reparar el daño causado.
· Seguidamente viene la confesión personal, que se realiza ante un sacerdote que representa a Cristo y a la Iglesia. El pecado es un mal hecho a Dios y a la comunidad de creyentes y su confesión se hace ante aquel a quien Cristo dio potestad para perdonar y representar a la comunidad. El sacerdote, en nombre de Cristo, acoge a quien se siente pecador, como el padre recibe al hijo pródigo que reconoce su culpa y vuelve a la casa paterna.
· El sacerdote pide a Dios que conceda al penitente el perdón. Luego, traza con su mano la señal de la cruz como signo de perdón mientras dice: Yo te absuelvo de tus pecados. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Es la absolución.
- El cuarto y último paso del sacramento del perdón es la penitencia por la que el cristiano ya perdonado acepta y se compromete a realizar la buena obra que le propone el sacerdote como señal de su buena voluntad de convertirse a Dios y de remediar el mal causado.
- El sacramento del perdón es la respuesta de la comunidad a la experiencia humana del mal y del arrepentimiento a los que lejos de mantener presente el daño cometido se les ofrece el perdón.
RESPONDE: ¿Cuál es la importancia que tiene este Sacramento en la vida de todo Cristiano?
RESPONDE: ¿Cuál es la importancia que tiene este Sacramento en la vida de todo Cristiano?
En un mundo, en donde cada dia vemos signos de muerte, que no le damos lugar al perdòn y a la Reconciliaciòn,¿còmo podemos hacer realidad este Sacramentos del Perdòn y la Reconciliaciòn?
ResponderEliminarAsí es profesora, lo que hemos reflexionado en clase es muy importante, este sacramento creo yo que lo podemos hacer realizad en nuestra vida diaria.
ResponderEliminarEste Sacramento es de suma importancia en nuestra vida… si de verdad supiéramos reconciliarnos cada día, tendríamos una sociedad distinta. Para mí, este sacramento me ayuda cada día a sentirme aliviada de mis pecados…. Como Jesús dijo a sus discípulos cuando les derramó su Espíritu Santo: ustedes quedan perdonados y le les doy la gracia y el don de perdonar a todos sus hermanos y todos los pecados que no sean perdonados en la tierra, serán castigados en el cielo. Así que este sacramento es más importante de lo que nosotros nos imaginamos. De manera personal, este sacramento en muchos momentos de mi vida me ha ayudado a rectificarme y hacer que siga caminando por el buen camino.
El sacramento del PERDÓN O RECONCILIACIÓN, es el sacramento que debemos hacerlo vida cada día, ya que hoy en dia nos hace falta ser personas humildes para saber reconocer nuestro pecado y solo perdonándonos nosotros mismos, tendremos la capacidad de perdonar a los demás. Este sacramento es muy importante, porque nos enseña a saber vivir en paz con nosotros mismos, y con los demás.
ResponderEliminarEste sacramento de la reconciliación es muy importante porque Jesús cuando nosotros nos alejamos de su palabra él está dispuesto a perdonarnos nuevamente si nosotros queremos volver a reconciliarnos con él y también porque hagamos lo que hagamos el siempre perdona cuando hay verdadero arrepentimiento de corazón.
ResponderEliminar.La reconciliación para mi es reconciliarse con una persona o familiar por problemas que hallan tenido porque Jesús nos enseño que nunca debemos guardar rencor si no que siempre hay que perdonar y estar unidos como cristianos.
ResponderEliminarEste sacramento es para muchos no católicos como un sacramento que no debe darse. Por este fue el causante de la separación del cristianismo en ortodoxos y católicos. Para mi opinión este sacramento es muy importante para todos porque es un medio de que las personas pueden decir sus pecados y a través de los sacerdotes muchas personas como nosotros nos sentimos en confianza y seguros de que a través de Dios él va a perdonar nuestros pecados, porque si no hubiera una persona a quien contarle muchos de nosotros no nos sentiríamos libres de pecado y haríamos cualquier cosa o pecado y nosotros mismos nos perdonaríamos y se ve esto como algo sin sentido porque Jesús antes de irse del mundo dejó a sus discípulos para que a través de ellos las personas podamos confesarse y estar libre de pecado . En conclusión los católicos debemos seguir respetando lo que la biblia dice y también como cristianos respetar lo que algunos grupos dicen y debemos respetar las opiniones de los demás. Cristianismo es uno solo ortodoxos, evangélicos, protestantes, luteranos, etc. y debemos seguir cumpliendo lo que el señor ha encomendado
ResponderEliminarCLARO PORQUE NECESITAMOS PERSONAS DE INTERMEDIARIAS PARA PODER CONFESARSE UNO COMO CATÓLICO . ADEMAS HOY NOSOTROS NO TENEMOS LA CAPACIDAD DE PERDONARNOS SOLOS PORQUE COMO TU LO HAS DICHO NO SOMOS CAPACES DE PERDONAR A NUESTROS ENEMIGOS
ResponderEliminarLa reconciliación es un sacramento de vital importancia ya que el reconciliarnos y pedir perdón así como perdonar, y aceptar nuestras faltas y errores es un símbolo de q somos capaces de demostrar que hemos realizado un verdadero arrepentimiento agradable hacia los ojos de dios
ResponderEliminarAdemás de que ayudamos a contribuir a desarrollar un mundo lleno de amor y perdon