martes, 31 de julio de 2012

EL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE ENFERMOS

 
(Mt 4,23; 10,8; Mc 6,13; Sant 5,14)
 
- Jesús siempre estuvo cerca de los enfermos y de los que sufrían: leprosos, ciegos, cojos... Acompañar a los enfermos era una de sus actividades principales. Después de elegir a los doce apóstoles, los envía a proclamar el reino de los cielos. Los doce salieron a predicar la conver- sión, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.
 
- El sacramento de la unción tiene como finalidad ayudar a descubrir en el dolor, e incluso en la misma muerte, un don que viene de Dios, y a participar de la esperanza de un encuentro definitivo con el Padre. El dolor y la muerte no son la última palabra ni lo que quiere Dios, sino limitación humanas. La otra finalidad es mostrar al enfermo la cercanía  y presencia de toda la comunidad creyente en los momentos más delicados de la vida.
 
- El sacramento de la unción es un sacramento de vida. Trata de ayudar al enfermo a un encuentro personal con Cristo, que también murió de forma muy dolorosa, y a vivir esa experiencia en su dimensión cristiana.
 
- El sacramento de la Unción tiene las siguientes partes: 1º. Aspersión de agua bendita en el enfermo y en la habitación. 2º. Lectura de un texto de la Biblia. y más importante: el sacerdote unge con óleo (símbolo) en la frente y en las manos al enfermo y dice: Por esta santa unción, y


por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo, para que libre de tus pecados, te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad”. 4º. Se termina con el rezo del Padre nuestro y la bendición.
 
Si las circunstancias lo permiten el enfermo suele recibir el Perdón y el viático o cuerpo de
Cristo, que preceden a la unción.
 
- El sacramento debe realizarse en presencia de un grupo de personas representando a la Iglesia, que, unidas al enfermo comparten la experiencia del dolor y la esperanza de una pronta recuperación.

En el video puedes ver el testimonio de algunos estudiantes
http://youtu.be/aWDcERorsgs
http://youtu.be/HBfCZ1v9Qpk

Te invito a desarrollar algunas actividades sobre los sacramentos:

http://dl.dropbox.com/u/90304163/introduccion.html


RESPONDE: ¿Por qué crees que es importante el Sacramento de la Unción de los Enfermos?

4 comentarios:

  1. Lo que he podido entender sobre este sacramento, la importancia que tiene para nuestra vida es que muestra al enfermo la cercanía y presencia de toda la comunidad creyente en los momentos más delicados de la vida. Es un sacramento que ayuda a unir los dolores que tiene el enfermo a los de Cristo. Este Sacramento del LA UNCION DE LOS ENFERMOS, es el sacramento de la vida, ya que trata de ayudar al enfermo a un encuentro personal con Cristo, que también murió de forma muy dolorosa, y a vivir esa experiencia en su dimensión cristiana.

    ResponderEliminar
  2. Saucedo Segovia Kleiner12 de diciembre de 2012, 12:57

    La unción de los enfermos es el sacramento que le da fuerza, ánimo , consuelo y Esperanza de entrar en la gloria de Jesús a una persona enferma o que está en agonía y la prepara para una buena muerte

    ResponderEliminar
  3. Algarate Espinosa Sandro12 de diciembre de 2012, 12:58

    Es un sacramento por la cual todas las personas están en obligación de cumplirlo, las personas que están en agonía necesitan de un de una compañía y saber que están junto a él apoyándolo en su dolor.

    ResponderEliminar
  4. lo que he podido entender sobre este sacramento es de que jesús siempre estara hay cuando una persona se enferman,cuado una persona esta en la vejes sin defensas o esta al borde de la muerte jesus esta siempre hay para que nos pueda ayudar.

    ResponderEliminar

agrega un comentario