martes, 31 de julio de 2012

EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

 

(Jn 15,26-27; Jn 16,7; Heh 1,8; Hch 2,4; Hch 19,6)
 
· Jesús prometió a sus discípulos que les enviaría el Espíritu Santo para darles fuerza y energía en su tarea de predicar el evangelio. Este Espíritu lo recibieron el dìa de Pentecostés.
 
. En la Iglesia se celebra el sacramento de la confirmación cuando los bautizados llegan a la edad adulta de la fe para que asuman su compromiso de cristianos, confirmen por ellos mismos la fe recibida en el bautismo y reciban el Espíritu Santo, que les permitirá dar testimonio como cristianos comprometidos en la sociedad. La Confirmaciòn, es el sacramento de la madurez.
 
· La confirmación se administra a los que han sido bautizados y tienen una edad suficiente para ser consciente de lo que significa ser cristiano. Los padrinos de la confirmación son los que presentan al que se va a confirmar ante el obispo, que es el ministro de este sacramento.
 
· Una vez que los que se van a confirmar han sido presentados al obispo, y tras la profesión de fe y renovación de las promesas bautismales, éste les impone las manos, gesto que en el Nuevo Testamento significa elección para una responsabilidad dentro de la comunidad, mientras recita una oración en la que pide que el Espíritu Santo descienda sobre ellos. El rito concluye cuando el obispo moja el dedo pulgar en el santo crisma y hace la señal de la cruz en la frente de quienes se confirman mientras pronuncia las palabras: Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo.
. Por el sacramento del bautismo el cristiano nace a la fe. En el sacramento de la confirmación celebramos el crecimiento de esa fe por la acción del Espíritu Santo. Así se le invita a ser testigo de la fe cristiana, a proclamar a todas las gentes el mensaje de Jesús y a colaborar con la Iglesia.
 

RESPONDE : ¿que importancia tiene el Sacramento de la Confirmacion en nuestra vida?

9 comentarios:

  1. Sandra Guadalupe Huamán Díaz9 de noviembre de 2012, 6:25

    Este es el sacramento que a nosotros como Jóvenes nos hace testigos de Cristo. Es muy importante en nuestra vida porque hoy en nuestra realidad hace falta jóvenes comprometidos con la causa de Cristo. Debemos ser testimonio de Cristo resucitado, ante nuestros amigos, familia, trabajo etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Sandra, tienes toda la razón, hoy en nuestra realidad hacen falta jovenes comprometidos con la causa de Cristo... y eso cómo lo vamos hacer?... tratando cada dia de vivir como Dios quiere, asi como lo dice, siendo testimonio de vida: en la familia, colegio, calle, amigos, etc.

      Eliminar
  2. La importancia que tiene el Sacramento de la Confirmación en mi vida, es que es muy importante, porque me ha ayuda a confirmar mi fe, a sentir que Dios vive en mi corazón y que es la luz de mi camino. Este sacramento me ayuda a recordar que Jesús es el centro de mi vida y el único con quien nosotros como jóvenes debemos caminar. A través de este medio quiero invitar a todos los jóvenes, que aun no realizado este Sacramento que se preparen y reciban la ayuda de Dios a través de su Espíritu Santo, para que sean testigos de Cristo Resucitado en el lugar en donde se encuentren. HAGANLO CHICOS Y CHICAS… ¡VALE LA PENA JUGARNOS LA VIDA CON CRISTO!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto contigo Yossi VALE LA PENA GUGARNOS LA VIDA CON CRISTO, con él todo sin él nada. Sólo cuando uno siente que Dios está y tiene un espacio en nuestra vida, podemos ser distintos. Sigue haciendo vida la gran riqueza espiritual que tienes en tu corazón.

      Eliminar
  3. Tal como lo hemos profundizado, que por el sacramento del bautismo nacemos a la fe. En el sacramento de la CONFIRMACIÓN celebramos el crecimiento de esa fe por la acción del Espíritu Santo. Al recibir este Sacramento en mi vida, he recibido el compromiso de ser testigo de Dios ante las diferentes realidades que me toca vivir en la vida. Creo que para eso recibimos los dones y gracia del Espíritu Santo, para ser testigo de la fe cristiana, para proclamar a todas las personas el mensaje de Jesús y a colaborar con la Iglesia y en la extension de su reino, es decir en la extensión de la paz, la justicia, el bienestar para todos.
    JÓVENES COMPROMETIDOS CON LA CAUSA DE CRISTO, HACEN FALTA EN NUESTRA SOCIEDAD, JÓVENES QUE DENUNCIEN LOS SIGNOS DE MUERTE QUE VEMOS A DIARIO.

    ResponderEliminar
  4. Milagros Padilla Montenegro12 de diciembre de 2012, 12:42

     Para mi la Confirmación es renovar la fe que he recibido en mi primer sacramento que es el Bautizo también es algo muy importante para mi vida cristina y mi amor hacia Dios, es como una llama ardiente que es dirigida por el Espíritu Santo, simbolizada con una Paloma Blanca, atreves de este Sacramento empecé a renovar mi vida y tener una definición clara y buena de lo que es tener mas cerca consigo mismo a nuestro creador y redentor *Dios*.

    ResponderEliminar
  5. Marco Ventura Correa12 de diciembre de 2012, 12:44

    La Confirmación para los jóvenes es de mucha utilidad hoy en día y siempre porque nos ayuda a estar más seguros de lo que queremos en nuestra vida y el futuro que deseamos vivir y así seguir en la senda del señor.

    ResponderEliminar
  6. jhon hernandez hurtado12 de diciembre de 2012, 13:01

    Este sacramento de la confirmación es muy importante porque me fortalece en la vida o don espiritual y nos une más íntimamente con la iglesia y también porque a partir de este sacramento nos convertimos en unos cristianos maduros y nos ayuda a llevar una vida cristiana más perfecta y más activa.

    ResponderEliminar
  7. Veronica Vasquez Fernandez13 de diciembre de 2012, 10:46

    Yo creo que este sacramento es muy importante en la vida de los jóvenes ya que es aquí donde asumen su vida coma verdaderos cristianos comprometidos con la iglesia y sociedad por que ya han llegado a la plena madurez tanto psicológicamente como espiritualmente recibiendo a Dios en su vida para ser testigos de cristo en un mundo lleno de maldad e injusticia donde los valores son lo menos importante en sus vidas. Además confirmarse es sinónimo identificarse, es decir la persona que ha cumplido este sacramento esta plenamente identificado con Dios

    ResponderEliminar

agrega un comentario